León XIV es el nuevo Papa

El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost . El anuncio dado a la multitud por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti.

El Papa Francisco y su historia con la Nicaragua sometida por la “hitleriana” y “grosera” dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Desde el inicio de la crisis sociopolítica en 2018, el papa Francisco demandó incesantemente la instauración de un diálogo que permitiera el cese de las violaciones a derechos humanos en Nicaragua. Con la escala represiva gubernamental, llegó a calificar al régimen de Daniel Ortega como una “dictadura grosera” y “hitleriana”. Oró explícitamente por los sacerdotes encarcelados y desterrados. Y en su última mención al país, aseguró que no había paz verdadera, sin libertad religiosa.

El testimonio de la Iglesia frente al autoritarismo en Nicaragua

Según el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), la palabra “mártir” proviene del griego, y significa “testigo”. Hablar hoy sobre la Iglesia católica de Nicaragua es sinónimo de entrega, compromiso y fidelidad al Evangelio y al pueblo en medio de una situación de represión sistemática y constantes violaciones a los derechos humanos en uno de los peores regímenes autoritarios de la región.

Nicaragua: un dictador contra la Iglesia

En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo ha desatado su maquinaria represiva contra la Iglesia católica. Desde 2022, más de doscientos sacerdotes y monjas han abandonado el país, forzados o por voluntad propia, para preservar su integridad física. Muchos de ellos, nicaragüenses, incluso han sido despojados arbitrariamente de su nacionalidad. […]